CABA: 2007 | 2009 |2011 | 2013 | 2015 | 2017
Provincia BA: 2017 Nación: 2011 | 2015 |
La Cronología electoral de la seguridad sistematiza y analiza las estrategias de comunicación política sobre la seguridad urbana en épocas de campaña. Aquí se recopila información desde 2007 de las campañas electorales a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a legisladores nacionales de la Ciudad y, desde 2011, a presidente de la Nación.
En la solapa correspondiente a cada elección se visualizan:
- El contexto electoral
- Los resultados de los comicios
- El fragmento sobre seguridad de cada debate electoral televisado.
En la solapa del espacio político participante en cada contienda electoral se encuentran:
- Las principales propuestas de seguridad
- Material gráfico y audiovisual de campaña
- La plataforma electoral
- Artículos periodísticos y académicos.
- El “Nivel electoral de la seguridad”: refleja el nivel de incidencia de la temática al interior de la campaña de cada espacio político. El nivel mínimo implica que los candidatos del partido no hicieron referencia a la cuestión de la seguridad y el nivel máximo indicado da cuenta de una campaña construida alrededor del tópico de la seguridad urbana.
Indice por año:
Elecciones CABA: 2007 | 2009 |2011 | 2013 | 2015 | 2017
Elecciones Provincia BA: 2017
Elecciones nacionales: 2015 |
Indice por fuerza política:
PRO | UNEN | Frente Para la Victoria | Camino Popular | Confianza Pública | Frente de Izquierda | Alternativa Popular | Autoadministración Y Libertad | Proyecto Sur | Partido Socialista | MST | Coalición Cívica | Más Buenos Aires |