Novedades

Covid-19: Entre la desconfianza en las noticias y el entretenimiento online

  ¿Cómo nos informamos durante la cuarentena? Esa fue la pregunta inicial de un estudio realizado por el equipo Comunicación, Política y Seguridad. Con más de 1700 respuestas, los resultados de la encuesta realizada entre el 11 y el 15 de abril a habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires revelan múltiples datos sobre los hábitos informativos y el uso de las tecnologías durante la primera etapa del aislamiento implementado ante ...

Ver más

Crimen de Villa Gesell: Suprimir una vida, ¿llorar una muerte?

  Por Ailén Cirulli y Mariana Fernández  “A ver si nos volvés a pegar, negro de mierda”, gritó uno de los rugbiers antes de atacar. “Dale que lo vas a matar, vos podés”, se oyó vociferar a alguien en medio de la golpiza. “¿Te lo querés llevar de trofeo”, dijo haber escuchado una chica a uno de los allí presentes, segundos antes de la patada que terminó con la vida de Fernando. Ella misma intentó apartar a los agresores junto a otros/as ...

Ver más

Morir en campaña

Por Marianela Nappi, Tomás Crespo y Mercedes Calzado Durante la apertura de las sesiones ordinarias, el presidente Mauricio Macri reivindicó a “los policías que entran a los barrios peligrosos arriesgando su vida, porque hoy se sienten apoyados, respaldados y respetados”. La apuesta por la “doctrina Chocobar”, quizás la única política de seguridad de la actual gestión, reaparecía en el centro del juego político en un año electoral. Cincos meses después, el Gobierno vuelve a apostar por el que considera su ...

Ver más

Libertad, responsabilidad, seguridad. Apuntes sobre la utopía macrista a partir del discurso ante el Congreso

Por Tomás Crespo, Mercedes Calzado y Marianela Nappi.    El discurso del presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la inauguración del 137° período de sesiones ordinarias del Congreso puede leerse desde dos perspectivas paralelas, a las que podríamos denominar mercantil y penal. Complementarias, si se quiere, una con otra. O en cualquier caso, no contradictorias.La interrelación entre estas dos vertientes estructura el relato general del actual Gobierno. Pero en el inicio de un año electoral, la narrativa mercantil-penal cobró ...

Ver más

Binder: “El desafío internacional del narcotráfico es un discurso viejo”

Alberto Binder conversó con el Observatorio de Comunicación, Política y Seguridad para analizar el mapa actual de las políticas de seguridad. Evaluó las intervenciones estatales como poco claras, sin una orientación explícita. “Sí se nota la idea de que el gobierno intenta una especie de respaldo a las fuerzas de seguridad en contraposición al gobierno anterior”, reflexionó especialmente a partir del caso Chocobar.                                    ...

Ver más

 

 


 

 

Seguinos en: