Fuente: Nota publicada en Página 12 el 29 de mayo de 2011.

Link disponible aquí. 


JUAN CABANDIE, FPV: “Bergman no pidió mano dura con Palacios”

Por Julián Bruschtein

“Es llamativo que Bergman no haya exigido mano dura a Macri contra quienes ofendieron a todos los argentinos y a la comunidad judía en particular”, dice Juan Cabandié, y marca así la “contradicción” de que el rabino encabece la lista de quien sumó a la jefatura de la Policía Metropolitana a Jorge “Fino” Palacios, acusado de pinchar teléfonos para espiar a familiares de las víctimas de la AMIA. En diálogo con Página/12, el legislador –que buscará su reelección al tope de la boleta del Frente para la Victoria– remarcó algunos de los ítem a los que apuntará el kirchnerismo.

–¿Cómo será el año legislativo después de las elecciones?

–La madre de las batallas es un presupuesto que contenga todos lo que estamos reclamando… vivienda, educación, salud, recuperar porcentajes históricos que tenía la inversión en educación, recuperar los salarios. Hoy estamos por debajo del puesto 15 con respecto a las otras provincias.

–En la ciudad existen leyes en vigencia que no se cumplen…

–Uno de los problemas serios es el de las leyes que no son ejecutadas, como la de recolección de residuos urbanos que el gobierno de Macri y el anterior prorrogaron, para no llamar a licitación. La ciudad esta muy sucia y paga el canon más alto del país por el servicio. La ley de basura tampoco se cumple.

–¿Cómo habría que mejorar la Metropolitana?

–La Metropolitana es una gran oportunidad para acercar a la gente a una fuerza de seguridad porque es nueva. Sin duda vamos a sacar todos los resabios que tengan que ver con focos delictivos, como Palacios, como lo que debe haber dejado Chamorro, y toda esa caterva que se fue dada de baja de la Federal por estar imputada en delitos, apremios ilegales, etc. Pero limpiando esto no alcanza todavía porque hay que ir sobre la formación que está recibiendo esta gente. Cuando lleguemos al gobierno a la Metropolitana la vamos a integrar al respeto por los derechos humanos, revisar los planes de estudio y coordinarla con otras fuerzas.