Fuente: Nota publicada en la página web de Camino Popular el 31 de julio de 2013.
Link disponible aquí.
Los vecinos de San Cristóbal pudieron conversar con los candidatos de Camino Popular en una radio abierta compartida en la plaza Martín Fierro y que tuvo como protagonistas a la juventud del barrio y a las organizaciones sociales que conforman el frente.
Los micrófonos estuvieron abiertos durante toda la tarde del domingo a los vecinos, que tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los candidatos del frente, que lleva a Claudio Lozano como candidato a senador y a Itai Hagman como candidato a diputado nacional.
Los candidatos tomaron el micrófono para demandar mayores espacios de participación en las decisiones políticas sobre el espacio público y reclamar la plena aplicación de la ley de comunas y de presupuesto participativo.
“Camino Popular es un frente en el cual confluimos organizaciones sociales que venimos de la resistencia pero que peleamos por democratizar el acceso a las decisiones políticas, esa creemos que es la salida a los problemas cotidianos, mayor participación y una democracia construida entre todos”, afirmó Itai Hagman.
“Los problemas de la inseguridad y la corrupción se solucionan de una sola manera: mayor presencia del Estado, incentivar a la gente a formar parte de las decisiones que hacen a su destino”, subrayó Liliana Parada, candidata a diputada nacional.
“En la ciudad tenemos vigente una ley que nos permite a los vecinos ser los custodios de las políticas públicas y así resolver nuestros problemas cotidianos y participar en las decisiones políticas, pero el Pro se obstina en no cumplirla y así garantizar sus negociados”, sostuvo Nahuel March Ríos, candidato a diputado nacional por Camino de los Libres y actual Vicepresidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales de la UBA. “Camino Popular es nuestra apuesta a profundizar los canales de participación política hoy cerrados a los vecinos, para defender lo público y decidir sobre lo que es de todos”, agregó.