Fuente: Artículo de opinión publicado en la web de Infobae.com el 22 de octubre de 2015.

Link disponible aquí.


Por Adolfo Rodríguez Saá.

Les pido a todos los argentinos que el 25 de octubre demos un ejemplo cívico y vayamos a votar. Pero no demos un cheque en blanco. Probablemente la mayoría tiene decidida su elección, pero pensemos que el voto del círculo rojo es un cheque en blanco para que hagan lo que ellos quieran, y es más de lo mismo. Por eso, propongo que después del 25 de octubre hagamos un acuerdo por la Argentina.

Este domingo vamos a votar para que el pueblo elija a los dos que irán al ballotage entre los seis candidatos y el 22 de noviembre elegiremos al próximo presidente. Para esa fecha planteo un acuerdo donde consensuemos tres o cuatro temas, como puede ser la pobreza, entre todas las fuerzas políticas.

Ante este escenario podemos llegar al ballotage o no. Pero desde Compromiso Federal vamos a dar el apoyo a nuestro programa, que es totalmente realizable. Queremos construir 500 mil viviendas por año para terminar con el déficit de 6 millones de casas; así en 12 años se puede revertir esa problemática.

Otro de los temas que impacta y afecta a nuestra sociedad es la inseguridad, uno de los flagelos más grandes de estos momentos, junto con el narcotráfico. Mi propuesta para después del 10 de diciembre es convocar a todos los gobernadores y la plana mayor de todos los organismos de seguridad nacional, allí cada uno tiene que cumplir su tarea y establecer las competencias de cada jurisdicción.

Sobre el narcotráfico, es necesario crear un organismo altamente capacitado para combatirlo y bien remunerado, para evitar la corrupción de quienes tienen que envestir ese flagelo.

Acerca de los futuros y nuevos ministros de la Corte Suprema, como ninguna fuerza política va a tener el tercio para designar a los funcionarios en el Congreso, creo que es necesario propiciar un gran acuerdo patriótico.