Grupo de estudios Comunicación, Política y Seguridad
Somos un equipo de investigación multidisciplinario formado por comunicólogos y sociólogos miembros del Instituto de Investigaciones Gino Germani y de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Desde el equipo relevamos las características de los discursos mediáticos y políticos sobre la violencia urbana en Argentina. Nos preocupan los rasgos que asume el discurso político en torno a la seguridad urbana y cómo esta temática se imprime en la agenda política, mediática y ciudadana. Procuramos desarrollar un mapa conceptual sobre los rasgos discursivos con los que el campo político presenta la inseguridad urbana y los posibles modos de intervención estatal, analizando cómo esta problemática se manifiesta a la hora de votar.
En paralelo, revisamos la forma en que los discursos mediáticos ayudan a definir el espacio público y los significados de la inseguridad a través de sus coberturas noticiosas. A la vez, en nuestras investigaciones nos preguntamos por el lugar de las audiencias en la configuración de la violencia urbana y los problemas sociales
El portal forma parte de los resultados de trabajo de los siguientes proyectos de investigación:
- Proyecto de Investigación Orientada CONICET – Defensoría del Público. El género policial en el marco de las transformaciones del escenario audiovisual argentino. Rutinas productivas, representaciones mediáticas y recepción de la información sobre inseguridad en CABA y Córdoba. EN CURSO.
- Proyecto UBACYT. Comunicación, política y seguridad. Diez años en campaña. 2018-2020. EN CURSO.
- Proyecto PICT-2013-2257. «Comunicación, política y seguridad. La inseguridad como gramática electoral y ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires». Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo Nacional Científico y Tecnológico (Foncyt). 2015-2016. FINALIZADO.
- Proyecto UBACYT. Comunicación, política y delito. La seguridad como gramática electoral y ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires (2013-2015). 2014-2017. FINALIZADO.
- Proyecto UBACYT. Riesgos, violencias y orden. De la exhortación a la ciudadanía a la interpelación de las víctimas en la comunicación política argentina. 2012-2014. FINALIZADO.
Integrantes
Mercedes Calzado
Doctora en Ciencias Sociales, UBA. Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Alejandro Cánepa
Docente y Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Ailén Cirulli
Sociologa, UBA. Maestranda en Comunicación y Cultura. Becaria doctoral, UBA.
Tomás Crespo
Maestrando en Comunicación y Cultura, UBA. Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Camila Dabat
Maestranda en Comunicación y Cultura, UBA. Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Emiliano Delio
Magíster en Periodismo, UBA. Esp. en Planificación del Periodismo. Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Julieta Díaz Vélez
Estudiante avanzada de Ciencias de la Comunicación, UBA.
Emilce Estévez
Estudiante avanzada en Sociología, UBA.
Mariana Fernández
Doctora en Ciencias Sociales, UBA. Lic. en Ciencias de la Comunicacion, UBA.
Juan Pedro Gallardo
Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Yamila Gómez
Doctoranda Ciencias Sociales, Magíster en Investigación, Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Vanesa Lio
Doctora en Ciencias Sociales, UBA. Magister, Universita di Pisa. Lic. en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Cristian Manchego Cárdenas
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, UBA.
Marianela Nappi
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, UBA.