Elección CABA 2009
Debate de candidatos a diputados.
Segmento sobre seguridad ciudadana
Fuente: Debate A Dos Voces TN
Emitido el 17 de junio de 2009
Diputados Nacionales de la Ciudad
En estas elecciones, la lista encabezada por Gabriela Michetti fue la que obtuvo el mayor porcentaje de votos con el 31.19% (cinco bancas). En segundo lugar se posicionó la lista encabezada por Fernando “Pino” Solanas con el 24.29 % (cuatro bancas) . Detrás del PRO y de Proyecto Sur, se ubicó el candidato de Acuerdo Cívico y Social, Alfonso Prat Gay, con el 19,14% (tres bancas). La lista del Frente para la Victoria encabezada por Carlos Heller obtuvo solo una banca habiendo sacado el 11,61% de los votos.
Una elección con "candidaturas testimoniales"
La elección de 2009 se llevó a cabo después del conflicto que el Gobierno Nacional tuvo con empresarios del sector agropecuario en el transcurso de 2008. Desde el punto de vista económico, la crisis internacional efectivamente tendría repercusiones en la Argentina y traería una desaceleración del crecimiento.
En estas elecciones aparece y se instala el término de “candidaturas testimoniales” para referirse a los políticos que se postulan a un cargo mientras se encuentran en el ejercicio de otro. Los representantes del kirchnerismo fueron criticados al proponer como diputados en la provincia de Buenos Aires a Daniel Scioli y a Sergio Massa, quienes en esa época eran gobernador de dicho distrito y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, respectivamente. En el escenario porteño, la principal discusión giró en torno a la postulación de Gabriela Michetti, quien asumió el rol de primera candidata a diputada por el PRO luego de renunciar a su puesto de vicejefa del Gobierno porteño.
El principal tema tratado por los medios en este periodo fue el virus de la Influenza A (H1N1). Medios, especialistas y funcionarios dedicaron horas a tratarlo. Se generó una situación de alarma donde muchas escuelas e instituciones cerraron sus puertas para evitar la propagación del virus, e incluso se llegó a plantear la posibilidad de suspender las elecciones debido a esta amenaza. Pero también la campaña de la provincia de Buenos Aires se coló en la elección porteña. Allí Francisco De Narváez, quien resultaría ganados de los comicios de medio término, realizó una fuerte intervención publicitaria con la seguridad como tópico central.
Artículos del equipo sobre estas elecciones:
Ver más elecciones:
CABA: 2007 | 2009 | 2011 | 2013 | 2015 | 2017
Nacionales: 2011 | 2015
Provincia BA: 2017